El arte de “La Pedra en Sec”
Nuestras villas, concebidas desde la tradición, el respeto por el medio ambiente y el sello cosmopolita de un pueblo único, conviven con tradiciones milenarias cuyo eco sigue presente no sólo en Deià sino en el ADN de la isla de Mallorca.
#PetitDeià está imbuido de la belleza innata de su entorno. Sus materiales de construcción respetan las tradiciones ancestrales de las islas Baleares, particularmente las de los pueblos ubicados en la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
Una tradición visible en cada pueblo, en cada casa y en cada trozo de Deià, es la “Pedra en Sec” o “piedra en seco”, forma de construcción milenaria que se remonta a la prehistoria, y que ha ido salpicando el paisaje de los bellos pueblos esparcidos por la Serra de Tramuntana.
Las piedras, que siglos atrás eran un estorbo para los campesinos a la hora de cultivar la tierra, se fueron convirtiendo en bellos “marges”, dando forma a paredes de contención de los bancales, que eran necesarias para reconducir el agua y a la vez iban creando los hermosos caminos que atraviesan la Serra de Tramuntana.
El oficio de quien construye estos muros de piedra, el “Mestre Marger”, es también un patrimonio cultural. El trabajo y cuidado de la piedra son uno de los mayores tesoros de la Serra de Tramuntana. Tal es el valor paisajístico de la “pedra en sec”, que el 18 de noviembre de 2018, la UNESCO declaró esta técnica de construcción Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta tradición transmitida de padres a hijos comienza a estar en riesgo de desaparecer, pero su conservación es fundamental para el valor patrimonial de la isla de Mallorca. Hay 19 municipios, entre los cuales se encuentra #PetitDeià, rodeados de este arte: bajadas a torrentes, pavimentos empedrados, muros y casas de piedra calcárea celebrando pasado, presente y futuro, gracias a la conciencia de preservación que perdura hoy en día en este paisaje de un lugar único en el mundo.
#PetitDeià representa la esencia milenaria de un pueblo que conserva desde sus cimientos parte importante de la herencia cultural de la isla de Mallorca.